16
Oct

La Semana Misionera número 50 de la CONAPI

Los días 9 al 13 de octubre, se realizó la “Semana Misionera” Nª 50 de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI), con el lema “Espiritualidad indígena y la sinodalidad desde la Teología India” en la ciudad de San Lorenzo. La actividad inició con el tema – Sínodo y los desafíos de la sinodalidad, aporte de Blanca Palacios, representante de la CEP, reflexión que dio paso al tema de la Teología India, presentada por el P. Miguel Fritz, y el P. Lino Flores, desde las vivencias y testimonios de la espiritualidad ancestral. Esto, unido al proceso de AELAPI, presentado por la Hna. Isabel Gómez.

El primer y segundo día, se entrelazaron con testimonios, vivencias y diálogos para profundizar y dejarse sorprender por los ritos, saberes, valores y la mística de los pueblos indígenas.

Los días siguientes fueron orientados hacia el compromiso y la celebración.

Cabe resaltar, la presencia de líderes espirituales durante la semana, fue fundamental para fortalecer y profundizar la espiritualidad indígena.

El caminar de esta «Semana Misionera» N° 50 se dio con una metodología propia, que guio el proceso de los participantes, en trabajos grupales, y las conclusiones creativas.

Así mismo, dentro del encuentro y en el marco del día de la “Resistencia de los Pueblos Indígenas”, se emitió un comunicado con la firma de todos los participantes:

COMUNICADO

“Que tengan vida en abundancia” (Juan 10,10)

En esta fecha histórica de la “Resistencia de los Pueblos

Indígenas” la “Coordinación Nacional de Pastoral Indígena”

(CONAPI), órgano de la Conferencia Episcopal Paraguaya, que

camina junto a los Pueblos Indígenas desde hace más de 50

años, expresamos nuestra solidaridad y compromiso de

acompañar a los Pueblos Indígenas en las reivindicaciones de

sus legítimos derechos en la búsqueda de una tierra sin mal

para una vida digna y una participación efectiva, respetando la

autonomía de los pueblos.

Manifestamos con dolor el continuo atropello a sus

derechos, sobre todo en cuanto a la lucha por su territorio. Es

inconcebible que la mayoría de las comunidades indígenas

todavía no tengan cubiertas sus necesidades básicas: Tierra,

agua, salud, educación. Así también exigimos al Estado

Paraguayo la creación de los mecanismos necesarios para el

fiel cumplimiento de la Constitución Nacional (cap. 5), del

Convenio Internacional 169 de la OIT y de la ley 904/81.

Animamos a los pueblos indígenas a no desfallecer en la

defensa de sus auténticos derechos. ¡Cuenten con nuestro

apoyo y nuestra oración!

Reunidos en Asamblea anual número 50, en San Lorenzo,

12 de octubre de 2023.

Firman los misioneros de la CONAPI:

Finalmente, al concluir el encuentro se elaboró un mensaje por los 50 años de la “Semana Misionera”:

De la 50ª Semana Misionera de la Coordinación Nacional de Pastoral Indígena (CONAPI)

“El Espíritu del Señor está sobre mí” (Lucas 4, 18)

Desde el 9 al 13 de octubre de 2023, en la Casa de Retiro en San Lorenzo, nos reunimos misioneras y misioneros, acompañados por indígenas comprometidos en sus comunidades.

Nos sentimos convocados por el Espíritu Santo bajo el lema: “Espiritualidad indígena y la sinodalidad desde la Teología India”.

En varios grupos hemos reflexionado con la metodología Ver/ Escuchar, Juzgar/Sentipensar, Actuar/Compromiso.

Hemos escuchado y sentido con mucho dolor los relatos de desalojos, deforestación y modelos de producción ecocidas que son pecados ecológicos, que atentan contra la vida, la “casa común” y traen consigo divisiones internas en las comunidades.

Por otro lado, vemos con esperanza las riquezas espirituales de los distintos pueblos presentes y celebramos sus proyectos de vida que les ayudan a resistir. Este mismo Espíritu, presente en cada momento, nos fortalece a seguir caminando juntos en la búsqueda de la “Tierra sin mal – yvy marane’ỹ”.

Nos adherimos al “desafío urgente de proteger nuestra casa común que incluye la preocupación de unir a toda la familia humana en la búsqueda de un desarrollo sostenible e integral” (Papa Francisco en LS. 13)

Alimentados por el Espíritu de Dios, nos comprometemos a defender la vida digna, “… para llevar buenas noticias a los pobres, para anunciar la libertad a los cautivos y a los ciegos que pronto van a ver, para poner en libertad a los oprimidos y proclamar el Año de Gracia del Señor” (Lc. 4, 18s), a través del diálogo, promoviendo el respeto y la unidad de los Pueblos.

Dado el 13 de octubre de 2023, en la Casa de Retiro “Espíritu Santo”, San Lorenzo, Paraguay.